
Nuestra Experiencia
⚡ Energía que impulsa confianza, técnica que deja huella
En SEPNIR ELECTRIC, no solo construimos instalaciones: construimos seguridad, precisión y soluciones que perduran.
Con una trayectoria sólida en el sector naval, industrial y residencial, hemos desarrollado e implementado proyectos eléctricos, mantenimientos especializados y programas de capacitación técnica en empresas líderes a nivel nacional.
Desde bancos, cooperativas y plantas de producción, hasta grandes generadores, redes inteligentes y sistemas de distribución, cada proyecto ejecutado representa nuestro compromiso con la excelencia, la normativa y el trabajo bien hecho.
🔧 Nos eligen por nuestra técnica. Nos recomiendan por nuestra confianza.
⚡ Explora algunos de los trabajos que demuestran por qué somos sinónimo de energía profesional. ⚡
🛠️ SERVICIO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN SUCURSALES BANCARIAS – CONTRUECUADOR / BANCO PICHINCHA
SEPNIR fue contratada por la empresa CONSTRUECUADOR para ejecutar un servicio técnico especializado en mantenimiento eléctrico dentro de las sucursales del BANCO PICHINCHA en la provincia del Guayas, garantizando la operatividad continua de sistemas críticos en espacios de atención bancaria.
Durante aproximadamente seis meses, se realizaron labores clave como:
-
Construcción, modificación y mantenimiento de tableros de control eléctrico, adaptados a las necesidades operativas de cada sede bancaria.
-
Inspección técnica y mantenimiento preventivo en tableros de distribución y protección, con pruebas de continuidad, terqueado, limpieza y actualización de cargas.
-
Revisión y mantenimiento de generadores eléctricos, incluyendo limpieza, pruebas funcionales, inspección de ATS y control de niveles.
-
Instalación y puesta en marcha de bombas centrífugas en sistemas auxiliares y técnicos.
-
Supervisión de protecciones diferenciales, térmicas y pararrayos en sistemas de respaldo.
-
Informe técnico periódico por sucursal con diagnóstico y recomendaciones preventivas
Este servicio permitió garantizar la continuidad operativa de los sistemas eléctricos en espacios críticos del sector bancario, reduciendo paradas inesperadas, asegurando la atención al cliente y cumpliendo con estándares de seguridad técnica.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN SUCURSALES BANCARIAS
Cliente: CONSTRUECUADOR / BANCO PICHINCHA
🛠️ SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO – COOPERATIVA LA DOLOROSA
SEPNIR realizó un servicio especializado de diagnóstico técnico y mantenimiento eléctrico preventivo en la sede de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa, con el objetivo de garantizar la seguridad, continuidad y eficiencia de su infraestructura eléctrica en entornos financieros.
El trabajo incluyó:
-
Inspección técnica completa del sistema eléctrico principal e interno, identificando puntos críticos y condiciones inseguras
-
Verificación de tableros eléctricos y sistemas de distribución, evaluando protecciones térmicas, canalizaciones, conexiones y dispositivos de corte
-
Medición de resistencias, continuidad y detección de posibles sobrecargas o riesgos eléctricos
-
Evaluación funcional del sistema de iluminación, tomacorrientes y puesta a tierra
-
Identificación de deficiencias y elaboración de un plan de mejora técnica con respaldo fotográfico
-
Entrega de un plano eléctrico completo del edificio en formato AutoCAD, como herramienta técnica para futuras intervenciones y trazabilidad del sistema
Gracias a este servicio, la Cooperativa La Dolorosa obtuvo una visión precisa del estado de su sistema eléctrico, mejorando su capacidad de respuesta ante fallos, planificando adecuadamente correcciones, y fortaleciendo la seguridad operativa para colaboradores y usuarios.

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
Cliente: COOPERATIVA LA DOLOROSA
⚙️ SUPERVISIÓN, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN EN GENERADORES ELÉCTRICOS – IMPVET
SEPNIR brindó a la empresa IMPVET un servicio completo de supervisión técnica, mantenimiento preventivo y capacitación especializada en generadores eléctricos de combustión, asegurando la operatividad y confiabilidad de su sistema de respaldo energético.
Durante la intervención se realizaron las siguientes acciones clave:
-
Inspección técnica del generador, verificación de condiciones generales, cableado, protecciones y sistemas auxiliares
-
Mantenimiento preventivo del equipo, incluyendo limpieza de componentes, revisión de niveles, estado de batería, sistema de arranque y control de fugas
-
Pruebas funcionales bajo carga simulada, control de ruidos anómalos y comprobación de parámetros eléctricos
-
Capacitación práctica al personal de IMPVET, enfocada en protocolos de mantenimiento periódico, detección de fallas comunes y recomendaciones para el uso eficiente del generador
Gracias a este servicio integral, IMPVET optimizó la seguridad y funcionamiento de su sistema eléctrico de respaldo, al tiempo que fortaleció las capacidades técnicas de su equipo interno.

SUPERVISIÓN, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN EN GENERADORES ELÉCTRICOS
Cliente: IMPVET
⚡ INSTALACIÓN DE GENERADOR Y TRANSFORMADOR ELÉCTRICO – DISTRIBUCIONES ESCOBAR (DEBSA)
SEPNIR fue responsable de la instalación y conexión eléctrica de un generador de combustión con un transformador seco al panel principal del edificio de Distribuciones Escobar (DEBSA), asegurando un sistema confiable de respaldo y distribución de energía.
Este servicio técnico incluyó:
-
Conexión segura entre el generador y el transformador seco tipo encapsulado, con revisión de compatibilidad de cargas y tensiones
-
Integración del sistema al panel principal, cumpliendo con normativas de seguridad eléctrica y continuidad operativa
-
Verificación de fases, puesta a tierra y protecciones automáticas
-
Pruebas funcionales y simulación de transferencia ante corte de red
-
Ajustes finales en canalización, protecciones térmicas y sellado del sistema
-
Informe técnico entregado con recomendaciones de uso y mantenimiento
Gracias a esta intervención, DEBSA fortaleció la autonomía energética de su infraestructura, asegurando respaldo inmediato ante fallas de red y mejorando la confiabilidad operativa de sus procesos.

INSTALACIÓN DE GENERADOR Y TRANSFORMADOR ELÉCTRICO
Cliente: DISTRIBUCIONES ESCOBAR (DEBSA)
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS - PRONACA
Hemos trabajado desde el 2018 con la empresa PRONACA impartiendo capacitaciones especializadas en el manejo seguro de montacargas, consolidando un proceso continuo de formación técnica para operadores de equipos industriales en sus distintas plantas y centros logísticos.
A lo largo de este tiempo, hemos desarrollado programas prácticos enfocados en:
-
Inspección diaria y preoperacional del montacargas
-
Uso obligatorio del equipo de protección personal (EPP)
-
Técnicas de conducción segura en espacios cerrados y rampas
-
Cálculo del centro de gravedad de la carga y prevención de vuelcos
-
Protocolos ante emergencias y reporte de fallas
-
Normas de tránsito interno y seguridad en la carga y descarga de productos y mucho más +
Gracias a esta formación, los operadores de PRONACA han fortalecido sus habilidades operativas y su conciencia sobre la seguridad, reduciendo riesgos, mejorando la productividad y promoviendo una cultura preventiva dentro de sus instalaciones.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: PRONACA
🟩 CAPACITACIONES EN OPERACIÓN SEGURA DE TRACTORES AGRÍCOLAS - PRONACA
Desde el 2018, hemos colaborado con PRONACA en la formación técnica del personal encargado del uso de tractores agrícolas en distintas unidades de producción.
Estas capacitaciones han sido clave para garantizar operaciones eficientes, seguras y alineadas con las normativas vigentes en el manejo de maquinaria pesada en campo.
Los temas principales que se han impartido incluyen:
-
Reconocimiento de componentes del tractor y su funcionamiento
-
Inspección preoperacional y checklist diario del equipo
-
Manejo adecuado en terrenos difíciles, rampas y zonas de cultivo
-
Prevención de vuelcos, atrapamientos y caídas durante la operación
-
Uso correcto del sistema de enganche y toma de fuerza (TDF)
-
Aplicación de medidas de seguridad y protocolos de parada de emergencia
Estas capacitaciones han permitido optimizar el rendimiento de los equipos, minimizar el desgaste prematuro y fomentar una operación más segura y eficiente, tanto para los trabajadores como para la empresa.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE TRACTORES AGRÍCOLAS
Cliente: PRONACA
🟦 CAPACITACIONES EN DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA CON REDES INTELIGENTES (SMART GRID) - CNEL
Hemos colaborado con CNEL Ecuador en el desarrollo e implementación de capacitaciones técnicas orientadas al diseño, supervisión y operación de sistemas eléctricos de distribución, con un enfoque actual y adaptado a los desafíos de las redes inteligentes (Smart Grid).
Estas capacitaciones han permitido al personal técnico fortalecer sus conocimientos en planificación, gestión de calidad y modernización de infraestructura crítica para la red eléctrica nacional.
Durante las sesiones se han impartido temas prácticos enfocados en:
-
Diseño técnico y normativo de redes eléctricas de baja y media tensión
-
Supervisión de obra eléctrica conforme a RETIE y normas internacionales
-
Implementación de tecnologías Smart Grid y sistemas de medición inteligente
-
Maniobras operativas seguras en sistemas de distribución activos
-
Análisis de flujo eléctrico, balance de cargas y pérdidas técnicas
-
Control de calidad en instalación de transformadores, tableros y acometidas
Gracias a esta formación, los equipos técnicos de CNEL han mejorado su capacidad de diagnóstico, respuesta y planificación, impulsando una red eléctrica más eficiente, segura y adaptada a las nuevas demandas del sector energético.

CAPACITACIONES EN DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA CON REDES INTELIGENTES (SMART GRID)
Cliente: CNEL
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS – SANTA PRISCILA
En el marco de su compromiso con la seguridad operativa en ambientes industriales y alimentarios, SEPNIR ha trabajado junto a Santa Priscila capacitando a su personal en el uso seguro y eficiente de montacargas.
Se abordaron temas enfocados en la prevención de accidentes durante la manipulación de cargas perecibles, garantizando condiciones óptimas tanto para el operador como para la integridad del producto.
Los contenidos clave incluyeron:
-
Técnicas de apilado y movimiento en zonas húmedas o refrigeradas
-
Verificación diaria de condiciones del equipo
-
Uso correcto del EPP en áreas productivas
-
Normas de circulación en espacios con tránsito mixto
-
Prácticas de conducción en rampas y cámaras frías
-
Protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias
Estas capacitaciones han permitido optimizar los procesos logísticos internos, reducir tiempos de traslado y reforzar la seguridad alimentaria en toda la cadena operativa.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: SANTA PRISCILA
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS – PLÁSTICOS ECUATORIANOS S.A.
Con el objetivo de optimizar las operaciones internas de carga y descarga, SEPNIR ha capacitado al personal de Plásticos Ecuatorianos S.A. en el manejo responsable de montacargas dentro de entornos industriales con alta carga logística.
Las sesiones técnicas han reforzado:
-
Procedimientos seguros para la manipulación de materias primas y productos terminados
-
Maniobras eficientes en espacios reducidos y zonas de almacenamiento
-
Detección y corrección de condiciones inseguras
-
Revisión preoperacional del equipo antes de cada turno
-
Conducción controlada en pasillos estrechos
-
Aplicación de buenas prácticas en seguridad industrial
Gracias a esta formación, la empresa ha logrado reducir riesgos operativos, evitar daños materiales y mantener una línea de producción constante y sin interrupciones.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: PLASTICOS ECUATORIANOS
⚡ CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO – PLÁSTICOS ECUATORIANOS S.A.
SEPNIR ha trabajado con la empresa Plásticos Ecuatorianos S.A. desarrollando capacitaciones especializadas en la prevención de riesgo eléctrico, orientadas a fortalecer la seguridad laboral del personal técnico y operativo dentro de sus instalaciones industriales.
Durante estas capacitaciones se impartieron contenidos clave relacionados con:
-
Identificación de contacto eléctrico directo e indirecto
-
Uso obligatorio y correcto del equipo de protección personal (EPP)
-
Reconocimiento de señales de advertencia y zonas de riesgo
-
Medidas de prevención y control en áreas húmedas o conductoras
-
Procedimientos ante accidentes eléctricos y primeros auxilios
-
Normas de seguridad en trabajos con energía activa y desenergizada
-
Gracias a esta formación, el personal de Plásticos Ecuatorianos ha fortalecido sus capacidades para detectar y controlar riesgos eléctricos, reduciendo la probabilidad de incidentes y contribuyendo a una cultura de seguridad activa en planta.

CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Cliente: PLASTICOS ECUATORIANOS
⚡ CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO – POWERON
SEPNIR ha trabajado con POWERON en la implementación de un programa especializado en riesgos eléctricos, adaptado a entornos técnicos con alta densidad de cableado, controladores y tableros.
La capacitación incluyó:
-
Análisis de contacto accidental con partes energizadas
-
Medidas de protección en actividades de inspección y mantenimiento
-
Uso apropiado del EPP y herramientas aisladas
-
Detección de puntos de fuga o cortocircuitos potenciales
-
Actuación segura en caso de arco eléctrico o descarga
-
Buenas prácticas en trabajos energizados y bloqueos de fuente
Gracias a esta intervención, POWERON ha logrado elevar los estándares de seguridad en sus operaciones, reduciendo el riesgo eléctrico en tareas de mantenimiento y supervisión técnica.

CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Cliente: POWERON
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS – TADEL
En instalaciones con procesos industriales altamente controlados, SEPNIR ha impartido formación especializada al personal de TADEL en el uso técnico y seguro de montacargas, enfocado en la preservación de materiales y la prevención de riesgos durante la operación.
Los principales temas tratados fueron:
-
Cálculo del centro de gravedad en cargas irregulares
-
Normas de tránsito interno y señales preventivas
-
Evaluación visual de puntos de riesgo antes de cada operación
-
Prácticas de conducción en entornos con alto tráfico logístico
-
Verificación y mantenimiento básico del equipo
-
Conciencia situacional y responsabilidad del operador
Estas capacitaciones han permitido mejorar la trazabilidad del producto, disminuir accidentes y garantizar mayor control en los movimientos internos del almacén.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: TADEL
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS – TECOPESCA
SEPNIR ha trabajado con TECOPESCA para fortalecer la seguridad del personal en el manejo de montacargas en ambientes industriales del sector pesquero.
Las capacitaciones se centraron en la correcta manipulación de carga en áreas de refrigeración y procesos continuos, donde la precisión y el tiempo son críticos.
Entre los temas abordados estuvieron:
-
Control de velocidad en superficies resbaladizas
-
Procedimientos seguros en zonas de carga refrigerada
-
Normas de señalización y tránsito en plantas industriales
-
Inspección y chequeo diario del montacargas
-
Maniobras controladas en zonas de descarga de camiones
-
Estrategias de prevención ante vuelcos o atrapamientos
Como resultado, se ha logrado optimizar la eficiencia operativa en cadena fría, mejorar la seguridad del personal y garantizar la integridad del producto durante la movilización interna.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: TECOPESCA
🟧 CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS – EUROFISH
En respuesta a los desafíos operativos del sector alimentario, SEPNIR ha brindado capacitación técnica a EUROFISH enfocada en la operación segura de montacargas en áreas de acopio, carga de producto y refrigeración.
Los módulos impartidos incluyeron:
-
Buenas prácticas de manejo en cámaras frías
-
Evaluación de riesgos asociados a la manipulación de alimentos
-
Prevención de daños a productos y estructuras
-
Uso adecuado del cinturón, freno de estacionamiento y bocina
-
Lectura y aplicación de la tabla de carga del equipo
-
Reglas operativas internas y zonas de exclusión
Gracias a estas capacitaciones, EUROFISH ha fortalecido su cultura de prevención, ha reducido incidentes operativos y ha mejorado la fluidez en la distribución interna de mercancía refrigerada.

CAPACITACIONES EN MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
Cliente: EUROFISH
⚡ CAPACITACIÓN EN RIESGO ELÉCTRICO – ELECTROAUTO
SEPNIR ha trabajado con la empresa ELECTROAUTO desarrollando capacitaciones especializadas en la prevención de riesgo eléctrico, enfocadas en los entornos donde convergen sistemas de fuerza, control y comunicación.
Durante estas sesiones se reforzaron temas como:
-
Identificación de contacto eléctrico directo e indirecto
-
Uso obligatorio y correcto del equipo de protección personal (EPP)
-
Reconocimiento de señales de advertencia y zonas de riesgo
-
Medidas de prevención en áreas con equipos electrónicos sensibles
-
Procedimientos ante fallas eléctricas y primeros auxilios
-
Aplicación de normativas técnicas en entornos industriales
Como resultado, ELECTROAUTO ha fortalecido la capacidad de su equipo técnico para actuar con prevención y precisión, reduciendo eventos de riesgo y elevando su cultura de seguridad.

CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Cliente: ELECTROAUTO
🏗️ CAPACITACIONES EN RIESGOS EN CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA PESADA - CUERPO DE INGENIEROS
SEPNIR ha brindado capacitaciones técnicas especializadas al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, fortaleciendo las competencias del personal en la identificación, prevención y control de riesgos críticos en obras de infraestructura y operación de maquinaria pesada.
Estas capacitaciones han abordado de forma práctica y actualizada los siguientes aspectos:
-
Detección de condiciones inseguras en frentes de obra y zonas de excavación
-
Identificación de factores de riesgo físicos, químicos y estructurales en ambientes de construcción
-
Prevención de accidentes con escaleras, andamios, grúas y equipos de izaje
-
Evaluación de peligros operativos en maquinaria pesada (volcamiento, atrapamiento, cargas mal distribuidas)
-
Aplicación de normativas de seguridad, señalización, y uso obligatorio del EPP
-
Protocolos de respuesta ante emergencias, accidentes y fallas estructurales
Gracias a esta intervención técnica, se ha contribuido a elevar los estándares de seguridad en proyectos ejecutados por el Cuerpo de Ingenieros, promoviendo una cultura preventiva sólida y un entorno de trabajo más protegido para todo el personal involucrado.

CAPACITACIONES EN RIESGOS EN CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA PESADA
Cliente: CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO
🔩 CAPACITACIONES EN SOLDADURA Y SEGURIDAD OCUPACIONAL – FUNDACIÓN CRITERIUM
SEPNIR ha colaborado activamente con FUNDACIÓN CRITERIUM para el desarrollo e implementación de capacitaciones especializadas en trabajos de soldadura, corte y prevención de riesgos en actividades de alto calor, adaptadas a estándares técnicos y normativos vigentes.
Las sesiones impartidas se han enfocado en fortalecer las competencias del personal técnico en temas como:
-
Identificación de riesgos por radiación térmica, gases tóxicos y alta temperatura
-
Uso correcto y obligatorio del equipo de protección personal (EPP) para soldadura
-
Procedimientos seguros en trabajos en caliente y espacios confinados
-
Técnicas seguras para la manipulación de equipos de oxicorte y arco eléctrico
-
Requisitos de ventilación, señalización y extinción ante riesgos de incendio
-
Control de atmósferas peligrosas y monitoreo con explosímetros
Gracias a esta formación técnica, el personal ha elevado su nivel de prevención y respuesta, reduciendo la exposición a riesgos eléctricos, mecánicos y térmicos, y fomentando una cultura de trabajo más segura, profesional y normada.

CAPACITACIONES EN SOLDADURA Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Cliente: FUNDACIÓN CRITÉRIUM
⚡ CAPACITACIONES EN RIESGOS ELÉCTRICOS – TRAINING CORP
SEPNIR ha trabajado con la empresa TRAINING CORP. desarrollando capacitaciones especializadas en la prevención de riesgo eléctrico, enfocadas en los entornos donde convergen sistemas de fuerza, control y comunicación.
Los temas clave abordados fueron:
-
Identificación de fuentes de riesgo eléctrico en diferentes entornos laborales
-
Aplicación práctica de EPP dieléctrico y bloqueos energéticos
-
Lectura de señales, etiquetas y advertencias normadas
-
Prácticas de seguridad en actividades de inspección y diagnóstico
-
Reacción ante contactos accidentales y aplicación de protocolos de emergencia
-
Recomendaciones para trabajo seguro en tableros, canalizaciones y redes activas
Esta capacitación ha fortalecido la preparación profesional de los asistentes, brindando herramientas prácticas y teóricas que incrementan la prevención de accidentes y fomentan una cultura de seguridad desde la base técnica.

CAPACITACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Cliente: TRAINING CORP
⚡CAPACITACIONES EN SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y SUBTRANSMISIÓN – CELIT
SEPNIR ha impartido a los participantes de CELIT una capacitación especializada en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de puesta a tierra (SPT) en redes eléctricas de distribución y subtransmisión, con énfasis en la seguridad operativa, continuidad del servicio y cumplimiento normativo.
Durante estas formaciones técnicas se abordaron temas clave como:
-
Fundamentos del sistema de puesta a tierra en media y baja tensión
-
Tipos de electrodos, disposición del sistema y resistividad del terreno
-
Métodos de medición de resistencia eléctrica y mantenimiento preventivo
-
Conexión efectiva de estructuras metálicas, gabinetes y sistemas de protección
-
Coordinación de SPT con dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS/pararrayos)
-
Evaluación de fallas y control de potencial de paso y contacto
Gracias a esta capacitación, los participantes de CELIT ha fortalecido su capacidad para diseñar y mantener infraestructuras eléctricas más seguras, confiables y adaptadas a entornos de riesgo, optimizando la protección de personas, equipos y sistemas críticos.

CAPACITACIONES EN SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y SUBTRANSMISIÓN
Cliente: CELIT